domingo, 13 de octubre de 2013

Post-Plan Publicacion Trimestral

Esta seccion esta dirigida a publicar notas que den cuenta de los resultados de los talleres participativos y vertido de opinion de los participantes.

Post-Plan busca asi ser un espacio de reflexion sobre los resultados de la planificacion urbana-habitacional en las condiciones de vida de los vecinos, expresado por los propios vecinos e interpretado por especialistas. La idea es que este material con el tiempo se cristalice en manuales y materiales tecnicos que sirvan para orientar politicas publicas y acciones vecinales, partiendo de la base de aprender de la experiencia y no repetir errores del pasado.  

Aquellos seguidores de Participlan interesados en postear en este espacio, por favor enviar solicitud....
 -------------------------

Equipo

El equipo de Participlan se encuentra integrado por profesionales de diversas disciplinas e instituciones que trabajan conjuntamente para organizar e implementar talleres participativos, cursos y muestras de planes y proyectos que sirvan para ilustrar a la poblacion sobre la problematica de las malas condiciones de habitat de un importante porcentaje d ela poblacion y las diversas estrategias para su solucion.

Por parte de IDES-FADU-UBA, se encuentran comprometidos

Dr Arq. Fernando Murillo (Director)

Arq Gabriel Artese (investigador)
Arq Sandra Diaz (investigadora)
Lic. Pablo Schweitzer
Lic Valeria Snitcofsky
Lic Julia Tabbita




martes, 1 de octubre de 2013

Que es Participlan?


Participlan es una iniciativa para promover la participacion ciudadana en procesos de planificacion urbana-habitacional.

Participlan es resultado de una investigacion realizada en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, publicada en tres trabajos:

"La Brújula de la Planificación Urbana-Habitacional. Manual de orientación para intervenciones barriales con un enfoque de derechos humanos".

"La Planificación Urbana-Habitacional y el Derecho a la Ciudad. Entre el accionar del Estado, el mercado y la informalidad".


"Planear el Barrio. Urbanismo participativo para construir el Derecho a la Ciudad"


Las tres se encuentran en el sitio web del grupo: www.urbanhabitat.com.ar

En dichos trabajos se analiza la cuestion del deficit habitacional, la segregacion y fragmentacion urbana desde la perspectiva de las fallas de la planificacion urbana, por una parte,  y de la planificacion habitacional, por otra parte. 


Sobre planes estratégicos y códigos de ordenamiento urbano participativos. La experiencia de Luján

Dentro de la complejidad de los procesos de planificación y ordenamiento del territorio, la cuestión del fundamento para decidir la regulaci...