sábado, 27 de septiembre de 2014

Repercusiones en los medios

Los medios locales publicaron una nota referida al "Participlan" en Escobar y en Lujan

http://semanario-regional.com.ar/realizaran-un-plan-de-accion-para-asentamientos-de-escobar/

En Luján se difundió un video de presentación de la "Brújula" (2013) y posteriormente como seguimiento de la tarea de planificación participativa (2014) a partir de un convenio entre la municipalidad de Luján con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.

http://www.parestv.com.ar/ultimas-noticias/3252-comenzaron-los-talleres-de-planificaci%C3%B3n-urbana-habitacional.html

http://www.parestv.com.ar/noticias/informacion-general/4540-cou-hay-objeciones-puntuales-a-cuestiones-que-aparecen-en-el-proyecto.html

Notas publicadas despues del viaje a Resistencia, Chaco. http://www.diarionorte.com/article/98828/seminario-taller-de-formacion-en-gestion-y-planificacion-territorial-para-agentes-municipales-del-chaco

Resultados del "Participlan" en Escobar

Entre los dias viernes 26 y sabado 27 de Octubre, se realizo en la Biblioteca Publica de Escobar, el segundo participlan. Participaron del mismo vecinos de 5 barrios populares (Los Pinos, Amancar, Ovejero. Cerro del Ruso y La esperanza) con buenos resultados, junto a funcionarios municipales y consejales. Se llegaron a acuerdos que se detallan a continuacion. 

Compromisos de los vecinos
1) Ausencia de obras y regulaciones en general demanda necesidad de mayor influencia vecinal.
2) Atacar la segregación previendo las pautas de urbanización futura de las zonas.
3) Atacar la fragmentación, planteando información y reglas de regularización dominial claras y consistentes para todos. 
4) Mejorar la disponibilidad de servicios sociales (educación y salud). 
5) Promover infraestructuras por auto-gestión, para los servicios de cloacas (por barrio) es una forma realista de prevenir contaminación y problemas de salubridad del agua potable.
6) Accesibilidad, mejorando vías de tierra y negociando con servicios de transporte público adecuados, incorporado al plan de obras públicas.
7) Encontrar una solución definitiva a la disposición final de los residuos.   
8) Sustentabilidad atacando inundaciones y la economía local ordenando el comercio y las iniciativas productivas.
9) Promover una red interbarrial para transmitir experiencias y auto-gestión.

Compromisos del municipio
1) Cooperación: En distintas formas en la resolución de instancias colectivas de discusión y resolución de problemas de vecinos que viven en informalidad, reconociendo sus derechos humanos
2) Sistema de "recepción de notas“: donde pueden hacer saber sus pedidos en forma escrita para su tratamiento expeditivo. Audiencias con el Sr. intendente si lo consideraran necesario
3) Jornadas solidarias: Optimizando el uso de los recursos municipales para cuestiones sociales
4) Banco de tierras: Formas de generar tierra para prevenir la formación de asentamientos informales, así como proveer a vecinos sobre cuestiones legales de tenencia de tierras, causas legales, etc. 
5) Mecanismos financieros: Aplicación de normativas "Acceso Justo al Hábitat" y el Fondo de Responsabilidad Empresaria (FORESE) para resolver cuestiones que afectan a los vecinos de menores ingresos.
6) Códigos de ordenamiento urbano participativos: Planear territorios que conduzcan a 
reglas que faciliten la producción de hábitat social.
 

martes, 23 de septiembre de 2014

El Participlan en Soacha, Bogota. Colombia

La Fundación Social en Colombia, ha llevado a cabo la aplicacion de la metodología de la "Brújula" a través de sus especialistas. María Camila Lozano y Sebastián Castañeda, con buenos resultados. En el video se ve la discusión de los vecinos utilizando el método y ayudandoles a definir prioridades para la acción.

https://www.youtube.com/watch?v=g54PXZt4YEI

viernes, 19 de septiembre de 2014

La "Brújula" de Lujan

En el marco de un acuerdo de asistencia técnica firmado entre la Municipalidad de Lujan y el programa IDES de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, se está llevando a cabo una consulta a los vecinos con respecto al Codigo de Planeamiento Urbano (COU) de la ciudad. La consulta incluye multiples cuestiones relacionadas con la norma y la vision general para el desarrollo del Partido. Un poster ha sido confeccionado y una encuesta on line y presencial para documentar las opiniones de vecinos y referentes del partido, preparar el material de soporte para la realizacion de una actividad de "Participlan". En dicha actividad se prevé presentar un informe de las opiniones de los vecinos y referentes, un análisis de los intereses contrapuestos y una serie de propuestas que permitan salvar los bloqueos encontrando la alternativa satisfactoria para todos los sectores.

se puede conocer mas de este proyecto visitando
www.facebook/labrujuladelujan

www.facebook/labrujuladelujan


miércoles, 10 de septiembre de 2014

Preparativos del "Participlán" Escobar

Entre el 26 y el 27 de Septiembre proximos se realizará en Escobar a partir de la asociaión entre FADU UBA, la organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la ONG Techo, un encuentro participativo de 5 barrios populares en los que se presentarán los resultados de la aplicación de la "Brújula" de la planificación, método expeditivo de diagnóstico e interpretación de obstáculos al cumplimiento progresivo de derechos humanos. Dicha actividad involucra asimismo representantes del gobierno local quienes además de escuchar los diagnósticos elaborados por los vecinos, trabajarán junto a ellos en la elaboración de planes de acción dirigidos a dar respuestas a demandas urgentes y acciones de largo plazo en el marco de un acuerdo pactado entre comunidades, gobiernos y otros sectores, para llevar adelante planes de inclusión urbana.

Algunas notas periodisticas al respecto puede encontrarse en
 http://semanario-regional.com.ar/realizaran-un-plan-de-accion-para-asentamientos-de-escobar/

Migraplan. Simposio de la red latinamericana en Buenos Aires

En el marco del acuerdo entre universidades y con la participación destacada de OIM (Organización Internacional para las Migraciones) y ONU Habitat, se realizo en Buenos Aires entre el 4 y el 5 de Septiembre, el simposio "Migraplan" en el que se discutieron estrategias de planificacion urbana-habitacional en el contexto de rápida urbanizacion y alta concentración de inmigrantes en ciertos barrios de ciudades. El simposio estuvo dirigido a la formulación de un curso itinerante a relizarse durante 2015.

Proximamente se publicaran las actas del simposio, conteniendo los análisis presentados, aportes de las distintas regiones representadas y lineamientos del curso propuesto.

Participantes: 
Argentina      Arq.  Santiago Federico (Buenos Aires). Lic. Gabriela Fernández (OIM Argentina): 
“Participlán” Luján y la inclusión de los migrantes. 
Brasil             Dra. Thais Kornin (Curitiba)

Bolivia           Arq. Graciela Landaeta y Lic. María Eugenia Torrico (Cochabamba). Arq. Dieter Mauricio Guzmán La Paz). 

Chile              Dra. María Antonieta Urquieta (Universidad Nacional
de Chile).
11:30 12:00   
            Colombia      Sebastián Castañeda (Bogota).
Arq. Marcelo Pisani OIM Colombia:  
Fortalecimiento de la gestión del riesgo de            desastres en Bogotá.
Ecuador        Arq. PUR. Luis Alfonso Saltos Espinoza (Guayaquil)
Uruguay        Lic. Juan Carlos Fortuna Vera. 
Venezuela     Urbanista Eduardo Roa.
Ciudad de Buenos Aires          Arq. Mario Carmona y
Arq. Horacio Barcellandi
Neuquén                                  Lic. Ezequiel González. Subsecretario del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE).
Tierra del Fuego                      Arq. PUR Alberto Vera
Posadas                                  Arq. Carlos Borio
Salta                                       Dr. Federico Colombo

Sobre planes estratégicos y códigos de ordenamiento urbano participativos. La experiencia de Luján

Dentro de la complejidad de los procesos de planificación y ordenamiento del territorio, la cuestión del fundamento para decidir la regulaci...