martes, 27 de enero de 2015

Firma de convenio de cooperación entre OIM y FADU-UBA

En el marco de las actividades que se vienen desarrollando por el equipo de la "Brujula" y el "Participlán  se firmó en Diciembre pasado un convenio de cooperación entre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El convenio está dirigido a realizar actividads conjuntas que introduzcan la perspectiva de los derechos humanos en la planificación del hábitat popular y gestión del desarrollo urbano. La directora nacional de OIM, Gabriela Fernández y el decano de la FADU Luis Bruno, coincidieron en la importancia de aplicar un enfoque de derechos humanos a un tema de tanta relevancia como el crecimiento urbano asociaciado a los fenómenos migratorios. Se prevé trabajar en clases y conferencias especiales en el transcurso de 2015, tal como las llevadas a cabo por la iniciativa "Migraplán" en Septiembre pasado en la FADU, que incolucró profesionales de todos los países de América del Sur (menos Perú) y de las distintas regiones de Argentina (incluyendo Salta, Peru, Misiones, Chaco, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén y la Provincia de Buenos Aires) .

La firma se llevó a cabo en la Secretaria de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales, dirigida por el Arq Fernando Schifani. Participaron tambien Maria Eugenia Miranda, especialista y oficial de OIM) el Arq Fernando Murillo, director del IDUS (Interdiseño para el Desarrollo Urbano Sustentable), el Arq Santiago Federico, becario del IDUS.  




Planeando el Participlán en Salta

jueves, 8 de enero de 2015

Informe final disponible: Revision Participativa del Codigo de Ordenamiento Territorial (COT) de Lujan

El 17 de Diciembre de 2014 se presentaron las conclusiones preliminares de la revision participativa del Código de Ordenamiento Urbano (rebautizado código de ordenamiento territorial COT) de Lujan.

Para todos aquellos interesados en su lectura, se solicita escribir a
labrujulalujan@gmail.com

Para propósitos estadísticos, se pide que al hacerlo se detalle nombre completo del solicitante, edad, profesión y si lo solicita a titulo personal como vecino o en nombre de alguna institución, en cuyo caso se pide que se detalle nombre y carácter (publica, privada, no gubernamental, etc).

Sobre planes estratégicos y códigos de ordenamiento urbano participativos. La experiencia de Luján

Dentro de la complejidad de los procesos de planificación y ordenamiento del territorio, la cuestión del fundamento para decidir la regulaci...