martes, 28 de julio de 2015

Presentacion de Participlan en Salta

El 13 de Agosto proximo en el marco de las VII Jornadas Internacionales sobre Ambiente de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta se presentara la ponencia  “Las Leyes de Indias, el legado de las culturas originarias y los problemas contemporáneos de las ciudades Latinoamericanas: Lecciones por aprender de la conformación de barrios de inmigrantes”. Dicha ponencia repasa la problematica de los barrios marginales de las ciudades latinoamericanas a partir de la perspectiva historica creada por marcos regulatorios urbanistico que concibieron sucesivamente distintos modelos de ciudad y ordenamiento territorial con logicas de apropiacion de recursos por parte de distintos grupos etnicos. En ese marco introduce los modelos participativos de la "Brujula" y el "Participlan" como formas estrategicas de generar cohesion social y remediar y revertir prolematicas profundas de segregacion y fragmentacion que padecen las ciudades latinoamericanas. Experiencias de distintos paises seran presentadas con la intencion de ilustrar ejemplos concretos de planificacion territorial sustentada en principios de derechos humanos.

Se invita a todos aquellos interesados en participar a acercarse a    Salón Centro de Convenc
iones de Casa de Gobierno, Salón “B”, previa inscripcion
http://www.escuelamagistratura.gov.ar/noticia-ems-salta.php?iIdNoticia=669

martes, 7 de julio de 2015

El Codigo de Ordenamiento Urbano de Lujan

El equipo de la "Brujula" en Lujan, termino en Diciembre de 2014 su consultoria al municipio para la actualizacion del codigo de ordenamiento urbano, sustentado en 3 instancias de Participlan, con activo involucramiento de vecinos y funcionarios. Desde entonces se han llevado adelante por parte del municipio una activa negociacion entre distintos sectores para su aprobacion, pero no se ha podido alcanzar consenso todavia. En ese marco se esta trabajando en la documentacion de la experiencia, que contiene por una parte un analisis critico de los desafios urbanisticos de Lujan y las dificultades institucionales para alcanzar consensos, las amenazas ambientales, sobre todo la cuestion de las inundaciones recurrentes que se espera que se agravara a causa del fenomeno del cambio climatico y el deficit habitacional afectando especialmente a las clases populares que viven en condiciones subestandard.

Desde la pagina de facebook del grupo (copia abajo) se viene asesorando a los vecinos, tecnicos y medios periodisticos interesados en la tematica, en los contenidos del reporte presentado en Diciembre (2014) y en las implicancias de las distintas alternativas que se estan discutiendo para la aprobacion del codigo.

Este material se esta discutiendo en el marco del proyecto de investigacion acreditado
UBACyT 20020130100079BA
EL APORTE DE LA PARTICIPACION A LA PLANIFICACION URBANOHABITACIONAL:
¿CONSTRUCClON DE CAPAClDADES MUNICIPALES Y RESlLlENClA COMUNlTARlA 0 MANIPULACION?

Especialistas a nivel internacional estan tratando el caso de Lujan con sus particularidades sociales, culturales y economicas como paradigmatico de ciudades intermedias Argentinas pera entender las causas profundas detras de las demoras en implementar politicas urbanisticas de enorme importancia y prioridad para el desarrollo local. Se espera que los resultados preliminares de este trabajo seran incorporados en una publicacion especial sobre este caso.

Por otra parte, se esta esperando la aprobacion inminente del codigo, para a a partir de ello, abocar el equipo tecnico a la evaluacion y monitoreo de sus resultados, desarrollando estrategias de participacion comunitaria que aseguren su implementacion efectiva.  

https://www.facebook.com/labrujuladelujan?ref=aymt_homepage_panel





   

Sobre planes estratégicos y códigos de ordenamiento urbano participativos. La experiencia de Luján

Dentro de la complejidad de los procesos de planificación y ordenamiento del territorio, la cuestión del fundamento para decidir la regulaci...