Junto a la ONG TECHO se estan realizando gestiones para el seguimiento de los proyectos y acuerdos para su implementacion identificados en el Participlan de Salta (2015). En dicho marco se ha avanzado en el desarrollo de una agenda comun con el Municipio de Salta para preparar el programa MUI (Municipios Integrados), empezando con la ciudad de Salta que plantea la generacion de habitat social a traves de un re-ordenamiento del area oeste de la ciudad, generando terrenos y oportunidades de inversion inmobiliaria con un foco en la produccion de vivienda para los sectores populares, mixturado con sectores medios y medios altos. La estrategia consiste en la densificacion de areas vacantes acompañada de una estrategia de financiamiento de infraestructuras de soporte. El plan es en un periodo de gobierno municipal (que en Argentina son de 4 años) a traves del programa generar un stock de vivienda social acompañado de procesos de mejoramiento de hábitat informal, sentando asi las bases para la prevencion del habitat inadecuado). Por este mismo medio se publicaran avances en la agenda de trabajo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sobre planes estratégicos y códigos de ordenamiento urbano participativos. La experiencia de Luján
Dentro de la complejidad de los procesos de planificación y ordenamiento del territorio, la cuestión del fundamento para decidir la regulaci...
-
A partir de un nuevo acuerdo del equipo técnico de la "Brújula", representado por UBATEC con el municipio de Lujan se prevé comple...
-
En el marco de los trabajos prácticos desarrollados por profesionales cursantes de la maestría en gestión ambiental de la Escuela de Negoc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario