
El documento contiene el diagnostico realizado y lineamientos para la accion del Estado, en sus tres niveles, el Gobierno Provincial y las autoridades locales. El Plan Estrategico abre un gran espacio a iniciativas privadas y de las comunidades para financiar sus proyectos
El Diagnostico participativo realizado a traves de la metodologia de la "Brujula" permitio definir las prioridades en terminos de obras publicas y el marco regulatorio en terminos de normas urbnas y de desarrollo regional en funcion de la realidad social y geografica de la micro-region
El ejercicio participativo devino en la definicion de 5 ejes estrategicos de accion de objetivos de lograr una Maimara 1) Planificada, 2) Productiva, 3) Atractiva, 4) Limpia y 5) Sustentable
Han participado en la confeccion del plan estrategico los siguientes vecinos y tecnicos
Hugo Cruz: Comisionado Municipal
Cristian Peloc: Secretario de Gobierno
Romina Cruz: Coordinadora Municipal
Celeste Cardenes: Tesorera
Anahi Rivero: Turismo
Vilma Omonte: Desarrollo Humano
Gustavo Cazón: Medio Ambiente
Maria Valdiviezo: Administrativa
Omar Perez: Prensa
Principales referentes que participaron de los talleres.
Fernando Dupon: Bodega
Hector Cañari: Vecinalista
Julian Quevedo: Vecinalista
Alina Heredia: Comunidad Maimaraes
Armando Cañizares: Museo Hornillos
Fernando España: Club Unión Maimara
Macelo Villa: Medico - Director Hospital
La version presentada del Plan Estrategico se encuentra disponible en
https://es.slideshare.net/FernandoMurillo2007/plan-estrategico-de-maimara-version-final